Columna reforzada con un soporte (EN)

Este artículo también está disponible en:
Comience con IDEA StatiCa Detail para diseñar y comprobar rápidamente las regiones de discontinuidad del hormigón. Le mostraremos cómo crear un modelo de una región D simple y cómo obtener resultados de comprobación de código y un informe en un minuto.

1 Iniciar un nuevo proyecto

Iniciemos la aplicación IDEA StatiCa Detail(descargue la versión más reciente). En la ventana principal de IDEA StatiCa, abra la aplicación Detalle para definir un nuevo proyecto.

inline image in article

En el primer paso, defina el código de diseño (elija EN) así como el grado de hormigón y el recubrimiento (utilice hormigón C25/30 y recubrimiento 30 mm). Puede cambiar su elección de material (o añadir otro) más tarde, sin embargo, el código de diseño sólo se puede elegir en este primer paso del proyecto.

A continuación, podrá encontrar la forma de detalle que desee entre las plantillas. Para el diseño de la ménsula, seleccione Juntas de marco class y Columna con topología de ménsula . Si no encuentra una plantilla adecuada, puede empezar con un proyecto en blanco.

inline image in article

2 Geometría

La aplicación Detalle se abrirá con la pestaña Diseño seleccionada automáticamente. Puede configurar su modelo editando los elementos en el menú de árbol donde puede modificar barras, dispositivos de transferencia, cargas y refuerzos. También puede definir nuevos elementos utilizando los comandos de la cinta superior. Si desea conocer mejor el entorno de la aplicación, consulte el siguiente artículo - Interfaz general de la aplicación Detalle.

inline image in article

Comenzaremos con las secciones de Barras y Dispositivos de transferencia, donde podrá ajustar elementos geométricos (muros, vigas y huecos), soportes y dispositivos de transferencia de cargas (como placa de apoyo, soporte de parche, etc.).

En este caso, dos elementos ya han sido creados por la plantilla: la junta del marco FJ1 y una placa de apoyo BP1.

inline image in article

3 Cargas y combinaciones

La tercera sección pertenece a la definición de Cargas y Combinaciones. Ya se han añadido automáticamente dos casos de carga (LC1 y LC2) y tres combinaciones (C1, C2 y C3).

Empecemos por el primer caso de carga. Haga clic en LC1 en el menú de árbol. En la ventana de propiedades de la derecha puede definir todo lo relativo al caso de carga.

En primer lugar, puede especificar el Tipo de caso de carga. Para poder distinguir entre los efectos a corto y a largo plazo, es necesario establecer correctamente los tipos de caso de carga Permanente y Variable. Esta configuración influye en gran medida en la interpretación de las comprobaciones ULS y SLS.

A continuación, puede continuar con los Impulsos de carga, donde puede establecer cargas externas, como cargas puntuales, cargas lineales, cargas superficiales y peso propio.

Se utilizan los extremos recortados. Por eso necesitamos establecer los Esfuerzos internos en miembros individuales y alcanzar el equilibrio en la intersección de la columna y la ménsula.

inline image in article

Puede configurar el caso de carga LC2 de manera similar. LC2 representará las cargas variables.

inline image in article

En la ventana principal, puede comprobar si los esfuerzos internos corresponden a los esfuerzos internos en el modelo global.

Para cada combinación puede seleccionar el estado límite correspondiente, ULS o SLS. Para modificar las reglas de combinación, haga clic en el icono del lápiz y establezca los coeficientes individuales. Fíjese en las casillas de verificación marcadas para las combinaciones de carga. Los cálculos se realizarán sólo para los elementos marcados, y excluyendo algunas de las combinaciones, puede acelerar el cálculo.

inline image in article

Hay tres tipos de combinaciones SLS disponibles: características, frecuentes y casi permanentes, y el usuario puede seleccionar qué comprobaciones SLS se realizarán para cada combinación.

inline image in article

4 Refuerzo

El siguiente paso es reforzar el modelo. Editaremos los Refuerzos desde la plantilla, pero primero, podemos cambiar a la pestaña Herramientas y mirar las herramientas de Optimización de Topología en Diseño que le ayudarán a diseñar el refuerzo. Alternativamente, puede utilizar un Análisis Lineal más tradicional para obtener la pista para el diseño del refuerzo.

inline image in article

Ahora diseñe el refuerzo. Puede reforzar su detalle basándose en los resultados de las herramientas de diseño. Para ello sólo tiene que ir a Refuerzos en el menú de árbol.

inline image in article

Dos grupos de estribos y cuatro grupos de barras ya han sido añadidos por la plantilla, puede ajustarlos a sus necesidades en la ventana de propiedades.

inline image in article

Por último, compruebe visualmente la alineación de los refuerzos utilizando la vista 3D Real. Para ello primero debe volver a la pestaña Diseño.

inline image in article

5 Cálculo y Comprobación

Vaya a Comprobar e inicie el análisis haciendo clic en el botón Calcular de la cinta.

inline image in article

El modelo de análisis se genera automáticamente. A la izquierda, puede ver los resultados comunes como la utilización de los materiales. Se realizan los cálculos y puede ver el Resumen de comprobaciones mostrado junto con los valores de los resultados de las comprobaciones.

inline image in article

Para ver las comprobaciones detalladas de cada componente, comience por la Resistencia. Esto mostrará comprobaciones concretas como la utilización en tensión, la dirección de las tensiones principales, las deformaciones y también un mapa del factor de reducción kc, que se puede activar en la cinta. Además, puede cambiar las direcciones y la escala de la tensión.

inline image in article

Para obtener resultados detallados de la armadura, es necesario cambiar a la pestaña Armadura. Esto cambiará los iconos de la cinta y también desplegará la tabla de resultados. Puede mostrar los resultados de las deformaciones y tensiones en cada barra y su utilización.

inline image in article

Vamos a la comprobación de la limitación de Tensiones . Además de los iconos para cambiar entre los resultados, hay ajustes en la cinta para especificar el valor límite o la visualización de los resultados de los efectos a corto/largo plazo. Los efectos a corto plazo se calculan considerando el módulo elásticoEcm. Los efectos a largo plazo tienen en cuenta el efecto de fluencia del hormigón, por lo que se tiene en cuenta el módulo elástico efectivoEc,eff.

inline image in article

De la misma manera, también puede visualizar las comprobaciones SLS para Grietas y otros resultados.

inline image in article

6 Impresión del informe

Puede Generar la Lista de Materiales y hacer clic en Exportar a DXF para generar los dibujos 2D. Toda la armadura se exporta en bloques que pueden ser explosionados en polilíneas.

inline image in article

Ahora es el momento de imprimir un informe de sus cálculos. Vaya a la pestaña Informe. Puede elegir el tipo de informe Breve o Detallado y además ajustar el informe en base a sus necesidades en el menú de árbol. Seleccione las opciones que prefiera y pulse Generar en la cinta superior.

inline image in article

Se genera el informe y podemos imprimirlo en PDF o exportarlo a un archivo de Microsoft Word .

inline image in article

Para cambiar la cabecera del informe, vamos a los Datos del proyecto.

inline image in article

No olvides Guardar el proyecto y ¡ya hemos terminado!

Puedes seguir aprendiendo IDEA StatiCa con muchos más tutoriales en nuestro Centro de soporte.

Archivos de ejemplo

¿Quieres mejorar tus habilidades? Visite nuestro Campus

Aprenda a utilizar eficazmente IDEA StatiCa con nuestros cursos de aprendizaje electrónico a su propio ritmo

Artículos relacionados

Structural design of a dapped end with an opening (EN)

Reinforcement definition in the Detail application

Internal forces and equilibrium in Detail application

Design any architectural shape